Andrea Morales Jeldres
Psicoterapeuta y psicotraumatóloga
Soy Andrea, psicoterapeuta y psicotraumatóloga con una visión integrativa del ser humano. Creo firmemente que cada persona es multidimensional, con una compleja interconexión entre su biología, psicología, emociones y espiritualidad. Sé que en la vida enfrentamos momentos de incertidumbre y sufrimiento, sintiéndonos estancados y sin saber cómo avanzar. Acompañar a otros en su camino hacia el bienestar y el desarrollo integral es mi misión, y lo hago desde una comprensión profunda de estos procesos.
La terapia es un espacio seguro y comprensivo donde podemos trabajar juntos para superar esos momentos difíciles. Mi experiencia profesional, junto con mi propio recorrido personal, me permite abordar las dificultades de manera efectiva y significativa.
Ofrezco un espacio de acompañamiento diseñado para abordar tus preocupaciones, utilizando recursos terapéuticos eficaces, que te ayudaran a avanzar de manera concreta y significativa hacia tu bienestar.
Este servicio parte de la premisa de que todas nuestras relaciones interpersonales —en especial las de pareja— están profundamente influenciadas por nuestra historia personal. Por ello, la relación de pareja se concibe como un vínculo complejo en el que confluyen ambas historias individuales. Desde esta perspectiva, la terapia ofrece la oportunidad de abordar y sanar tanto las heridas personales como las de la relación, permitiendo cultivar una forma de vincularnos más compasiva y comprensiva a lo largo de la vida.
Al igual que la maternidad, la paternidad implica desafíos profundos y representa un cambio significativo en la vida de los hombres. Te acompaño en el proceso de transitar estos cambios, ayudándote a visualizar y materializar la mejor versión de ti mismo en relación a tu paternidad y de la manera en que deseas ejercerla.
CONOCE MÁS DE MI
- Presentación
- Experiencia
- Formación académica
- Contáctame

Dicen que cada historia encuentra su luz aun en los escenarios más oscuros. La mía comienza en un pequeño pueblo, en un barrio que muchos etiquetarían como “marginal”. Vengo de una familia humilde, con padres muy jóvenes que trabajaban de sol a sol para sostener a cuatro hijos. Fui la mayor, la responsable, la que tenía tareas de adulta cuando aún era una niña. La precariedad era nuestro día a día: el frío del invierno, la escasez de ropa, la ausencia de juguetes. Y, sin embargo, fue ahí donde nació mi fuerza. Fue ahí donde aprendí que la determinación se forja entre carencias y sueños.
En el colegio fui buena estudiante, aunque no todo resultó fácil: viví el bullying y la incomprensión de mis pares. Mientras mis compañeros hablaban de lo que harían el fin de semana, yo me preguntaba cómo funcionaba el universo, o por qué el corazón humano esconde tantos secretos. Esa misma curiosidad me llevó a buscar respuestas: exploraré libros de filosofía, psicología, metafísica… Y descubrí la ruta que quería seguir. Aun así, tropecé: entré a estudiar Derecho, pero mi propio cuerpo me gritó que ese no era mi camino. Abandoné, volví a empezar sin certezas ni privilegios, y me aventuré de lleno en la Psicología, trabajando a la par para financiar mi vocación. Fue duro, hubo accidentes y pausas, pero cada dificultad se transformó en una nueva lección.
Hoy, a mis 40 años, soy psicóloga especialista en psicotraumatología. Después de haber trabajado con infancia vulnerada, mujeres en riesgo y personas en profundo sufrimiento, comprendí que mi historia personal me ha preparado para acompañar a otros en sus tránsitos más difíciles. Me enamoré de ese proceso de ayudar a alguien que llega con el peso del dolor y se va con un poco más de esperanza. Entendí, además, que no necesito ser perfecta para poder servir: sólo necesito ser yo, con mi luz y mi sombra, con mi memoria del barrio que me vio nacer y mi firme decisión de construir mi propio camino.
Si hoy sientes que estás en el abismo, si el cansancio de la vida te abre y deseas encontrar claridad, déjame acompañarte. Yo también caminé por esa oscuridad. Y descubrí que, para encontrar la luz, a veces solo basta tener a alguien que crea en ti hasta que logres creer en ti mismo. Aquí estoy, lista para recorrer ese tramo contigo.
Consulta Privada: Psicoterapia para adolescentes y adultos desde 2015.
Corporación Llequén: Evaluación psicológica y psicoterapia en casos de abuso infantil.
SERNAM: Intervención en maternidad compleja y depresión perinatal.
REDGESAM: tratamiento a personas con diagnóstico de Depresión, Bipolaridad y Esquizofrenia
- Magistrando en Neurociencias: cursando actualmente Magíster en Neurociencias en Universidad Autónoma de Chile y Universidad de Oviedo España.
- Doble Maestría Internacional en Psicología Holística y Coaching Personal. Universidad de Lo Cuyo y Esneca, España.
- Certificación Psicotraumatología: Integrando herramientas como TIC y TdeA-EMDR® entre varias otras técnicas y conocimientos. Instituto Chileno de Trauma e Instituto de Terapias de Avanzada, Argentina.
- Facilitadora Mindfulness: Reconocida por la Internacional Mindfulness and Meditation Alliance (IMMA).
- Psicoterapeuta transpersonal: proceso de formación teórico-práctico de dos años. Instituto para la Expansión de la Consciencia.
- Psicóloga titulada: Universidad del Bío-Bío.
Estoy aquí para ayudarte. Si deseas agendar una sesión o necesitas más información, contáctame a través de:
- Correo Electrónico: moralesjeldresj.ps@gmail.com
- Teléfono: +56 9 3054 7516
- Dirección: Gamero 383, Chillán, Chile.
Andrea Morales Jeldres: "Transformando vidas con empatía y profesionalismo".

Quiero agendar una hora de atención
Mi inspiración
Desde 2012, he estado comprometida con la comprensión del sufrimiento humano y el acompañamiento de quienes buscan encontrar sentido y bienestar en sus vidas. Cada proceso terapéutico es único y representa una oportunidad para descubrir nuevas formas de disfrute y presencia.
Mi formación
Cuento con más de una década de experiencia en psicoterapia y psicotraumatología. Mi formación continua, junto con mi propia experiencia personal, me permite un abordaje profundo y realista de las problemáticas humanas. Todas las herramientas terapéuticas que aplico han sido parte de mi propio proceso de crecimiento y sanación.
Mi compromiso
Mi compromiso es brindarte un espacio donde puedas generar cambios reales y duraderos. Creo en un acompañamiento genuino y profesional que te ayude a superar los desafíos personales, con el apoyo necesario para que avances hacia la vida que deseas.